ARTÍCULOS

Ubicada en el corazón del Centro Histórico, la casa de la calle 3 Oriente número 201, fue escenario de una de las leyendas más conocidas de la ciudad de Puebla.

Según la historia de Leopoldo Zincúnegui Tercero, recuperada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, en Oaxaca, nadie circula por la callejón 2 de abril más allá de la media noche, pues este lugar fue testigo de un crimen.

Agapito Treviño se consideró como el Robin Hood de Monterrey. Nació en el año de 1829 en la hacienda de los Remates en la Villa de Guadalupe (actualmente Guadalupe, Nuevo León). A la edad de 18 años ya era un ladrón conocido en toda la zona y aterrorizaba a los ricos de Monterrey.

Cuenta la leyenda que, hace muchos años, en el estado de Nayarit había una vez una ciudad llamada Michiztlán donde vivían el rey con su esposa e hija, una hermosa joven llamada Tepozilama, a quien el rey cuidaba con extrema atención.

Una antigua leyenda maya intenta explicar el porqué de esa forma animal que se adivina de noche si miramos hacia el astro nocturno. Las sombras de los cráteres en la escarpada superficie lunar, según los precolombinos, simulan un conejo en movimiento, saltando. La vieja leyenda dice:

En uno de los recovecos de la sierra Madre Occidental, rompiendo las rocas a una altura considerable, un alegre chorro de agua irrumpía al vacío y caía generoso sobre un estanque cristalino de fondo verde y peces amarillos. Como las arrugas de la sierra eran muy apretadas por allí, no había quién disfrutara del agua fresca que salía de las...

La leyenda del reloj de la muerte en Jalisco es una historia que ha sido transmitida de generación en generación en la región de Jalisco, México. La leyenda cuenta la historia de un reloj mágico que tiene el poder de predecir la muerte de una persona.

En una mañana del año de 1904 había un gran alboroto en las calles de Tecozautla, Hgo. La gente se concentraba en el centro de esta ciudad porque ese día comenzaba la construcción del reloj municipal. Para todas las personas era un día muy importante, los hacendados y la gente adinerada de este lugar se encontraban en primera fila, pues...

Cuenta la leyenda que todo esto ocurrió en la costa grande de Guerrero. A principios del siglo pasado una mujer que había juntado sus monedas de oro para ir a visitar al Papa al vaticano, decidió que ya era momento de emprender el viaje.

Pedro Peregrino - Calle la provincia 5. Burgos. 09128
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar